Ana Frank (1929-1945) Hija de una familia germana de origen judío, se trasladó con los suyos a los Países Bajos con la llegada de Hitler al poder en 1933.

Durante la Segunda Guerra Mundial, después de la invasión alemana de Holanda en 1940 y de padecer las primeras consecuencias de las leyes antisemitas, Ana y su familia consiguieron escondrijo en unas habitaciones traseras, abandonadas y aisladas, de un edificio de oficinas de Ámsterdam, donde permanecieron ocultos desde 1942 hasta 1944, cuando fueron descubiertos por la Gestapo.

A Otto Frank su padre, se le presenta la oportunidad de fundar una empresa en Ámsterdam. Así se traslada a Holanda con toda su familia en el verano de 1933. Tiene la oportunidad de establecer en Amsterdam una empresa para la venta de Opekta. Utilizando esa pectina, las amas de casa pueden elaborar mermeladas caseras. Ana y Margot se instalan temporalmente en Aquisgrán, en casa de su abuela materna. Su madre viaja a menudo a Amsterdam para buscar casa

Ana llevó un diario de ese período de reclusión, que su padre, único superviviente de la familia, dio a conocer acabada la guerra, después de que Ana y el resto de la familia hubieran sido detenidos y confinados en un campo de exterminio, en donde murieron.

El Diario constituye un conmovedor testimonio de ese tiempo de terror y persecuciones. Albert Hackett y Frances Goodrich lo adaptaron al teatro, y George Stevens lo llevó al cine en 1959.

Más información: sites.google.com