¿Es realidad, ficción, mito o leyenda urbana la existencia de los "frijoles saltarines" de México?
En frijol saltarín es un fenómeno existente y es originario de México.
Físicamente, los frijoles saltarines tienen la apariencia de pequeños frijoles de color entre canela y castaño.
Son un tipo de semilla en la cual se ha puesto el huevo de una pequeña polilla, es la larva que nace del huevo la que hace al frijol saltar.
Los frijoles saltarines provienen de las zonas montañosas de los estados de Sonora, Sinaloa y Chihuahua, en el norte de México; de hecho, la ciudad de Álamos, ubicada en el estado de Sonora, se afirma que es la "capital mundial del frijol saltarín".
Los frijoles saltarines son reconocidos tanto por mexicanos como por personas de otras partes del mundo debido a su peculiar aspecto y el movimiento que hace la semilla, la cual presuntamente alivia tanto enfermedades del cuerpo como espirituales, para males del corazón e incluso como amuletos de buena suerte.
Pueden ser hallados dentro de un área de aproximadamente 50 por 150 km de superficie, donde crece el arbusto que da las semillas.
Durante la primavera, las polillas emergen de los frijoles del año anterior y depositan sus huevos en la flor del arbusto.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO