¿Es correcto el uso del término avioneta en aviación?
La palabra "avioneta", si bien forma parte del idioma español aprobada por la RAE , no se utiliza en el lenguaje aeronáutico profesional, ni en los reglamentos aeronáuticos. Esto se debe a que en el idioma ingles -original de la aviación- tal palabra no existe. Los términos que se utilizan en aviación son "Small airplane" (avión pequeño) o "Light aircraft" (aeronave ligera).
Aunque hay costumbre entre los hispano hablantes de utilizar la palabra "avioneta" a la hora de referirse a los aviones pequeños, los pilotos no usan esa denominación, aún habiendo diferencias de tamaño entre aviones.
En aviación el límite está dado por el peso de las naves (menos de 12 500 lbs), la cantidad de butacas (inferior a 9, sin incluir las de la tripulación), y que al ser operada no incluya maniobras acrobáticas, ya que eso es privativo de la categoría "aviación deportiva". Siendo curioso que los aviones para acrobacia son aún más pequeños, con un peso máximo de 1 430 lbs y mayormente monomotor. Pero dentro de las regulaciones aeronáuticas no se habla de "avionetas" porque el término no es lo suficientemente específico.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) (en inglés: International Civil Aviation Organization, ICAO) , agencia encargada de estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial, considera el término "avioneta" como inválido y poco preciso.
Más información:
aviacioncomercialcr.blogspot.com
ANUNCIO