¿Entre qué siglos se difundió el arte románico en gran parte de Europa?
El arte románico fue un estilo artístico que se difundió en gran parte de Europa entre el siglo XI y los primeros años del siglo XIII d. C.
Se manifestó de manera más relevante en arquitectura, caracterizándose por su aspecto de solidez y por el uso del arco de medio punto y las bóvedas de cañón y de arista. Por este motivo, cuando el estilo comenzó a ser identificado y estudiado en el siglo XIX, se le dio el nombre de «románico» al ser considerado una derivación del arte romano.
Su desarrollo coincidió con la expansión del feudalismo, la fundación de la orden religiosa del Cister, la reforma de la orden benedictina que daría lugar a la orden de Cluny, las cruzadas y un intenso movimiento de peregrinaje hacia las iglesias que poseían reliquias sagradas.
Las principales características del arte románico son: Presentó un gran número de corrientes locales con características propias.
La manifestación más importante del arte románico fue la arquitectura religiosa, especialmente sobre iglesias y monasterios. Las distintas disciplinas artísticas, como la pintura, escultura y el mosaico, estaban subordinadas a la arquitectura.
Las paredes de las iglesias estaban cubiertas por pinturas y relieves que tenían una función narrativa: transmitir a los fieles, generalmente analfabetos, los principios del cristianismo. Por ese motivo se ha llamado a las iglesias románicas «biblias de piedra». La estructura de sus construcciones sentó las bases del estilo posterior, el gótico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO