El Cinturón de Asteroides es una región del Sistema Solar comprendida entre las órbitas de Marte y Júpiter. Alberga multitud de objetos astronómicos consistentes en fragmentos rocosos, de formas irregulares, denominados asteroides, y al planeta enano Ceres. Esta región también se denomina cinturón principal con la finalidad de distinguirla de otras agrupaciones de cuerpos menores del sistema solar, como el cinturón de Kuiper o la nube de Oort.

Más de la mitad de la masa total del cinturón está contenida en los cinco objetos de mayor masa: Ceres, Palas, Vesta, Higia y Juno. Ceres, el más masivo de todos y el único planeta enano del cinturón, tiene un diámetro de 950 km y una masa del doble que Palas y Vesta juntos.

El Cinturón de Asteroides se formó junto con el sistema solar; se cree que habrían podido formar parte de un planeta pero debido a la acción gravitatoria de Júpiter, el planeta de mayor masa, se habría producido una colisión entre los fragmentos y no habrían podido agruparse.

El material del cinturón posee una masa inferior al 4% de la masa de la Luna y se encuentra disperso por todo el volumen de la órbita.

Más información: es.wikipedia.org