La Torre de Santiago es un edificio aislado ubicado en los jardines de la plaza de su mismo nombre, en el IV distrito de la capital francesa, junto a la rue de Rivoli, la avenida Victoria y el bulevar de Sebastopol.

La Torre de Santiago se trata del único vestigio de la iglesia de Santiago, derribada casi totalmente durante la Revolución Francesa y una de las iglesias más importantes de París a lo largo de la Edad Media, debido a que era el punto de partida de las peregrinaciones a Santiago de Compostela (Galicia, España). Esta torre de estilo gótico se construyo desde 1509 a 1523.

Está íntimamente ligada a la historia de Nicolas Flamel (1330-1418), uno de los alquimistas más famosos de su época. Incluso se dice que consiguió transformar el plomo en plata (al menos es lo que cuenta en sus escritos).

Ahora bien el destino más curioso de la Torre de Santiago fue el que se le dio cuando se demolió la iglesia. Fue alquilada a un armero que fabricaba perdigones dejando caer plomo fundido desde lo alto a través de un criba a unas tinas de agua.

Por otro lado, existe una estatua en la parte baja de la torre en su interior. Se trata de un homenaje a Blaise Pascal, el famoso filósofo, matemático y físico que venía a esta torre para meditar.

En 1836, la Torre de Santiago fue adquirida por el municipio parisino y restaurada en 1858. Asimismo, de 1898, se utiliza como pequeño observatorio meteorológico.

Más información: es.wikipedia.org