La Administración Nacional de Telecomunicaciones, más conocida por su sigla comercial Antel, es la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay.

Fue creada como Servicio Descentralizado por decreto-ley N.º 4.235 del 25 de julio de 1974. En dicha norma se traspasaron las funciones de la Dirección Nacional de Comunicaciones, la Dirección General de Telecomunicaciones y el sector de Telecomunicaciones, que hasta entonces funcionaban en la órbita de la Administración Nacional de las Usinas y Teléfonos del Estado, creándose dos compañías especializadas, una para las telecomunicaciones y otra para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

Bajo la marca Antel la telefónica estatal brinda sus servicios de telefonía fija nacional e internacional, telefonía pública y telecentros. Además posee una división de telefonía móvil o celular, anteriormente identificada con el nombre Ancel.

También posee una división de prestación de servicios de transmisión de datos e Internet, antes llamada Anteldata. En ADSL, la empresa es monopólica. Compite con otros operadores en otros métodos de acceso a internet, como el sistema 3G.

El complejo Torre de las Telecomunicaciones, ubicado en el barrio La Aguada de Mntevideo, es la sede de la compañía.

Más información: es.wikipedia.org