En Uruguay, ¿cuál era el lema de los Treinta y Tres Orientales?
"Libertad o muerte" fue el lema de los Treinta y Tres Orientales, un grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Lavalleja que, en 1825, emprendió una insurrección para liberar a la Provincia Oriental (actual Uruguay) del dominio brasileño. El lema está escrito en la Bandera de los Treinta y Tres Orientales, una de las banderas oficiales de Uruguay. Además, bajo la misma idea se menciona en el Himno nacional de Uruguay con la forma de "libertad o con gloria morir".
Basados en el juramento de liberar la patria o morir por ella que habían hecho en Buenos AIres antes de partir al Uruguay, los orientales confeccionaron una bandera que estaba formada por tres franjas horizontales. La superior tiene como color el azul, símbolo de grandeza. La del medio es blanca, símbolo de República. Y la inferior es de color rojo, símbolo de la sangre derramada por la libertad y la independencia. En la franja del medio lleva la leyenda "Libertad o Muerte".
Según algunas versiones, el número “33” es una cifra simbólica, ya que para los masones este número representa un grado jerárquico superior del Rito Escocés. Esta teoría sobre el origen de este número se apoya en que los organizadores de la Cruzada Libertadora eran integrantes de los Caballeros Orientales, logia masónica creada en 1814 en Montevideo por Carlos María de Alvear y a la que Lavalleja también pertenecía.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO