¿En Retórica en qué consiste la endíadis o hendíadis?
Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza.
La endíadis o hendíadis (del latín hendiadys, y éste de la expresión griega ἓν διὰ δυοῖν, 'uno mediante dos') es una figura retórica que consiste en la expresión de un único concepto mediante dos términos coordinados. Así,si decimos "estará aquí en carne y hueso", los dos sustantivos sirven para trasmitir una sola idea ('en persona').
Otros ejemplos comunes son las expresiones "prometer el oro y el moro", "estar a las duras y a las maduras", "a tontas y a locas", "a trancas y barrancas" y "a troche y moche", en las que intervienen también la rima y la paronomasia. Shakespeare las uso mucho, sobre todo a partir de 1599 con Enrique V y 'Como Gustéis',pero especialmente en Hamlet, en donde hay más de 66 ejemplos. "El libro y las páginas de mi cerebro". "Imagen y reflejo". "El resumen y crónica abreviada de su tiempo", son algunas de ellas.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO