¿En quién se basó Alejandro Dumas para escribir el personaje de Edmundo Dantes?
Edmundo Dantés no es un personaje de ficción. La mayoría de las aventuras que cuenta de él Alejandro Dumas en su archifamosa novela El Conde de Montecristo son reales y las protagonizó el propio padre del escritor.
Por dicho descubrimiento, consignado en su libro El conde negro, que editó Flammarion en Francia, el estadounidense Tom Reiss recibió el Premio Pulitzer de Biografía 2013.
Nacido en Haití en 1762, hijo de un aristócrata del Hexágono y una esclava negra de la colonia, mulato y bien parecido, Thomas-Alexandre llegó a la metrópoli con 14 años y recibió entrenamiento en la academia de esgrima de Versalles, convirtiéndose rápidamente en una de las mejores espadas del país. Luego entró en el ejército como soldado raso y en seguida se distinguió por su destreza con las armas y su valor en el campo de batalla. Cuando estalló la revolución, el exilio o la ejecución de la mayoría de los nobles galos dejaron libres muchos puestos de oficial y el ambicioso Dumas logró convertirse en apenas un año en el primer general negro de un ejército occidental.
Reiss encontró el relato manuscrito del propio general en el que cuenta algunas de sus batallas así como los dos años que pasó en prisión cuando el ambicioso Napoleón Bonaparte decidió quitar de en medio a un rival que destacaba tanto como él en el terreno de la estrategia. "Sus hazañas militares inspiraron las aventuras de los mosqueteros y su terrible experiencia en el calabozo, El Conde de Montecristo", afirma el biógrafo.
Más información:
www.elmundo.es
ANUNCIO