Lacrosse es un juego rápido entre dos equipos de diez jugadores cada uno que usan un palo con una red en la parte superior (denominados palos o sticks en inglés) para pasar y recibir una pelota de goma con el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario.

El lacrosse se basa en los juegos practicados por varias comunidades nativas americanas ya en el año 1100. En el siglo XVII, una versión del lacrosse estaba bien establecida y fue documentada por los sacerdotes misioneros jesuitas en el territorio del actual Canadá.

Los misioneros jesuitas franceses que trabajaban en el valle del San Lorenzo en la década de 1630 fueron los primeros europeos que vieron jugar al lacrosse a los indios americanos. Uno de ellos, Jean de Brébeuf, escribió sobre el juego que practicaban los indios hurones en 1636 y fue él quien le dio el nombre de «lacrosse».

El interés por el juego del lacrosse comenzó a desarrollarse en Canadá. Un dentista canadiense, el Dr. William George Beers, fue el responsable de la fundación del Club de Lacrosse de Montreal en 1856 y, una década más tarde, elaboró un reglamento que incluía la reducción del número de jugadores, la introducción de una pelota de goma y un palo rediseñado.

En 1860, el lacrosse se había convertido en el juego nacional de Canadá y en 1867 se jugaron partidos de exhibición en Inglaterra. En 1876, la reina Victoria presenció un partido y comentó: «El juego es muy bonito de ver».

Más información: worldlacrosse.sport