¿En qué siglo se originó el Bahaísmo?
El bahaísmo, o fe bahá'í para sus seguidores, es una religión monoteísta (creencia en un solo Dios) en la que sus fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios en la época actual.
Los principios más importantes del bahaísmo se resumen en tres unidades: la unidad de Dios, la unidad de la humanidad y la unidad de la religión como una serie de revelaciones sucesivas.
Para 1992 el bahaísmo era la segunda religión más extendida en el mundo, entre las religiones independientes, al estar establecida en 247 países y territorios.
Los bahaíes tienen su origen en más de 2100 grupos étnicos, raciales y tribales, y suman alrededor de seis millones de fieles en el mundo. Los principales pasajes de los textos sagrados bahaíes se han traducido a 802 idiomas.
Su origen se remonta al año 1844, cuando el comerciante de Shiraz Seyyed Alí Mohammad proclamó ser la "puerta" (Báb) al Imam oculto, el Mahdí.
Según el Báb, su misión principal era preparar el camino para "Aquél a quien Dios hará manifiesto", lo prometido en las escrituras sagradas de todas las grandes religiones del mundo, siendo para los Cristianos la Promesa del Regreso de Jesús.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO