La hegemonía neerlandesa del siglo XVII, también conocida como "Edad de Oro neerlandésa", fue un período de la historia de los Países Bajos, durante el cual, este país se transformó en una potencia de Europa, en el que florecieron el comercio, la ciencia y la cultura neerlandesa. Se consideró como un período de tiempo donde Holanda tuvo su mayor auge económico.

En general se admite que éste período empezó en 1602 con la fundación de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales y la creación del Banco de Ámsterdam en 1609 y concluyó con el comienzo de la Guerra franco-neerlandesa en 1672, el llamado Rampjaar o año desastroso.

Como su nombre indica, el territorio, está formado por tierras bajas de las que aproximadamente, una tercera parte está situada al nivel del mar o por debajo de éste.

Con frecuencia es conocido, con el nombre de su región histórica más influyente o relevante, Holanda, situada en la parte occidental del país. Su idioma también es conocido tradicionalmente, como holandés, aun cuando su nombre oficial es neerlandés.

En las finanzas, los Países Bajos eran un territorio puntero. También había compañías de inversión, como además, agentes especializados neerlandeses por todo el mundo que daban salida de estos productos.

La pintura holandesa del Siglo de oro muestra muchas de las características del Barroco europeo, pero carece en su mayor parte de la idealización y el amor por el esplendor típicos de gran parte del arte barroco.

Más información: es.m.wikipedia.org