¿En qué siglo se construyó la ciudad prohibida de la Dinastía Ming?
La Ciudad Prohibida era un Palacio imperial de la dinastía Ming que duró hasta el final de la dinastía Qing. Localizado en Pekín, China, es ahora un museo, cuya colección incluye ilustraciones y artefactos que se construyeron durante las dinastías Ming y Qing.
Gobernaron los 24 emperadores chinos que se sucedieron durante más de 500 años desde el principio del siglo XV.
El palacio y sus dependencias estuvieron reservados para la corte y sus súbditos desde su construcción en el año 1420 hasta 1949. Por eso se lo conoce como “La Ciudad Perdida”. Formado como un rectángulo inmenso en medio de la capital, la leyenda dice que contuvo 9999 cuartos, era la parte del aspecto sagrado y simbólico de la ciudad.
Cuatro torres gigantescas se localizaban en las esquinas de las paredes, mientras cuatro puertas permitan el acceso al centro de la ciudad a la plaza Tian'anmen. Se construyó a principios del siglo 15 y se construyeron 980 edificios de la arquitectura china típica.
Los emperadores solían vivir allí con sus familias, concubinas y gobierno. Era al mismo tiempo una fortaleza, diseñada para proteger al Emperador. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Más información:
es.assassinscreed.wikia.com
ANUNCIO