Los primeros molinos fueron construidos en Sistán, Afganistán, en el siglo VII. Estos eran molinos de eje vertical con hojas rectangulares.​ Se usaron artefactos para moler trigo o extraer agua hechos con 6 a 8 aspas de molino cubiertas con telas.

Un molino es una máquina, un artefacto o un ingenio mecánico cuyo fin es aprovechar la energía del viento utilizando unas aspas con lonas. Éstas, que están acopladas o unidas a un eje, transmiten dicha energía hacia unas piedras cilíndricas y la transforman de este modo en trabajo útil.

En su interior aloja una maquinaria para moler compuesta por dos piedras cilíndricas. Una de ellas esta fija y sobre ella gira otra produciéndose un frotamiento entre ambas al estar superpuestas.

Los primeros molinos aparecieron en Europa en el siglo XII en Francia e Inglaterra y fueron extendiéndose por el continente. Eran unas estructuras de madera, conocidas como torres de molino, que se hacían girar a mano alrededor de un poste central para extender sus aspas al viento.

El molino de torre se desarrolló en Francia a lo largo del siglo XIV. Consistía en una torre de piedra coronada por una estructura rotativa de madera que soportaba el eje del molino y la maquinaria superior del mismo.

Más información: es.wikipedia.org