¿En qué siglo fue construido el Palacio Sanssouci ubicado en Alemania?
El Palacio de Sanssouci (del francés sans souci «sin preocupaciones») es el nombre de un conjunto de edificios y jardines que incluyen el antiguo palacio de verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia, en Potsdam, cerca de Berlín.
Se trata de una de las obras cumbres del estilo Rococó, y es también notable por los numerosos templetes y pabellones diseminados por el parque que rodea el conjunto.
El Palacio Sanssouci fue obra del arquitecto Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, como residencia privada del Rey Federico el Grande, donde pudiera relajarse lejos de la pompa y la ceremonia de la corte de Berlín.
A primera vista, cuesta trabajo creer que los magníficos castillos y el extenso parque se crearon en solo tres años a mediados del siglo XVIII. En la construcción ha logrado mantener al máximo la naturaleza original de la zona. Incluso el antiguo molino de viento se conservó cuidadosamente y ha sido uno de los hitos del complejo durante más de 200 años.
Es un edificio construido sobre una colina con forma de terraza en el centro de un parque. El Rey participó activamente del diseño y su decoración, así que por eso se dice que el Palacio Sans Souci de Potsdam es de estilo rococó fredericiano.
El complejo tiene un área de aproximadamente 290 hectáreas, en su territorio hay tres hermosos castillos y una gran cantidad de edificios adicionales. La extensión de la avenida principal es de 2,5 km
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO