¿En qué siglo fue construido el actual Palacio de Beylerbeyi situado en Estambul?
El Palacio Beylerbeyi (en turco: Beylerbeyi Sarayı) es un palacio situado en el barrio Beylerbeyi de Estambul, Turquía, en el lado asiático del Bósforo.
Antigua residencia de verano de los sultanes del Imperio Otomano construida en la década de los 1860, está situada justo al norte del Puente del Bósforo. El nombre del barrio donde está situado el palacio, Beylerbeyi, significa beylerbey, o "señor de señores".
Beylerbeyi fue encargado por el sultán Abdulaziz (1830-1876) y construido entre 1861 y 1865 como residencia de verano y lugar para recibir a los jefes de estado visitantes
El Palacio Beylerbeyi tiene tres entradas principales, seis grandes salones y 24 habitaciones decoradas con un gusto excepcional. No se cortaron nada con el presupuesto. En el suelo, se usaron esterillas de carrizos egipcios como aislamiento, las alfombras son de la exclusiva fábrica Hereke y están tejidas en los telares imperiales y las arañas de cristal proceden en su mayoría de Baccarat (Francia) y de Bohemia. Por no hablar de los relojes y muebles franceses, los candelabros europeos y la porcelana china y japonesa.
Una de las estancias del Palacio Beylerbeyi cuenta con una piscina en la que se bañaban los sultanes junto con sus invitados, y en la parte trasera del edificio se sitúan los espectaculares jardines de magnolios, una gran piscina y algunos quioscos decorativos y relajantes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO