¿En qué siglo escribió Descartes su obra "El Discurso del Método"?
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. Su obra cumbre apareció en Leyden en 1637, cuando tenía 41 años.
El Discurso del Método es una obra sin par en la historia de la filosofía. En ella Renato Descartes nos cuenta en un estilo llano y coloquial las "cosas de su vida". Se reducen, casi exclusivamente a vicisitudes de su pensamiento, pero no por otra razón sino porque el pensamiento constituía para Descartes la importancia fundamental de su existir.
Decidido a dedicar su vida por completo a la búsqueda de la verdad, nos refiere en su obra las cosas que se le fueron ocurriendo para asegurar el cumplimiento de su propósito. Y este sencillo relato de sus ocurrencias, que él mismo nos ofrece como "como una historia o una fábula", resulta ser nada menos que el inicio de la revolución más importante operada en el curso del pensamiento filosófico, desde sus orígenes griegos; la expresión ejemplar de la esencia misma de la actitud filosófica.
En esta pequeña pero memorable obra está ya, aunque sea sólo esbozado, todo lo importante de la filosofía cartesiana. Como nota de color, la obra apareció escrita en francés, algo completamente inusitado ya que, como es sabido, la lengua culta y "oficial" de la filosofía era el latín.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO