¿En qué se basaba la Constitución que lleva el nombre de Servio Tulio en la Antigua Roma?
Servio Tulio revolucionó los criterios de subdivisión de la sociedad romana, dividió a la población según el censo, es decir en base a la riqueza poseída y producida, por lo que todo ciudadano quedó encuadrado en una clase censataria.
Estableció la primera constitución de Roma en la que se establecieron cinco clases, subdivididas cada una en centurias cuyo número variaba en cada caso.
El nombre de centuria nos remite a la otra cara de la reforma: la militar. Cada centuria proporcionaba al ejército cien hombres. En total había 193 centurias con mayoría absoluta de la primera clase, la más pudiente.
También el sistema impositivo fue proporcional al censo y a la renta. Los ciudadanos de la última clase social, los de menor renta, quedaron exentos del pago de impuestos, y en tribus, según el lugar en el que habitaban.
Esta división social facilitó la participación de los plebeyos en la vida política romana por medio de los comicios, ya que desde entonces el único requisito para ascender socialmente era la fortuna personal y no el derecho de nacimiento.
Amplió la ciudad de Roma, extendiendo la muralla, Muralla Serviana, hasta albergar el Quirinal, el Esquilino y el Viminal. La Muralla Serviana marcó los límites de Roma durante los siguientes cinco siglos. Creó una liga entre los latinos y los romanos, con el objeto de acabar con las guerras entre ambos y defenderse de enemigos comunes, que tuvo su centro en el templo de Diana del Aventino.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO