¿En qué santo de la Iglesia Católica se basa el personaje de Santa Claus?
La imagen de Santa Claus, el conocido viejecito regordete y sonriente que trae regalos a los niños buenos el día de Navidad, tuvo su origen en la historia de San Nicolás, quien nació en el año 350 d.C., en el pueblo Myra Turkí.
Se le conoce como San Nicolás de Bari porque sus restos mortales descansan en Bari, Italia.
Nicolás fue heredero de una gran fortuna la cual destinó a ayudar a los más necesitados, el era feliz ayudando a los demás, especialmente a los pobres y a los esclavos. Era bueno, generoso y con un gran sentido del humor. Fue sacerdote y luego fue consagrado obispo.
Alrededor del año 1624 llegó, la imagen de Santa Claus a Estados Unidos, junto con los inmigrantes holandeses ya que ellos veneran a Sinterklaas o San Nicolás, un personaje que trae regalos a los niños el 25 de diciembre.
En 1809 el escritor Washington Irving deformó el nombre del santo holandés Sinterklaas en la pronunciación Santa Claus. Este podría considerarse el nacimiento del nombre. Luego el poeta Clement Clarke Moore hizo su aporte en un poema donde habla de Santa Claus como enano y delgado, pero que regala juguetes en vísperas navideñas a los niños y viaja en un trineo tirado por nueve renos incluyendo al líder, Rodolfo.
En 1863 Santa Claus adopta su nueva fisionomía gracias Thomas Nast, un dibujante que diseñó al personaje para sus tiras navideñas en Harpers Weekly. Sus vestimentas nuevas tendrían influencia de los obispos de antaño y sin relación con San Nicolás de Bari.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO