¿En qué río se puede encontrar el delfín rosado?
El delfín rosado es una de las especies emblemáticas del Amazonas. Se le llama también Boto o Bufeo y es el delfín más grande de agua dulce. Es conocido por ser amistoso y noble; en tribus de la Amazonia es común escuchar historias de que estos animales han salvado personas de morir ahogadas.
Su nombre científico es Inia geoffrensis, familia Platanistoidea. Es un cetáceo que no se parece al delfín de mar común; posee características especiales para poder sobrevivir en su hábitat.
Habitan en los principales afluentes del río Amazonas, el Orinoco y el Madeira. El delfín rosado del Amazonas puede ser encontrado en casi todos los principales ríos.
Los machos, alcanzan 2.5 metros de longitud, con un peso promedio de hasta 184 kg. El peso y longitud de la hembra no varía mucho en consideración al macho, su peso oscila entre los 150 kg y puede medir hasta unos 2.9 metros.
Aunque lleva por nombre delfín rosado del Amazonas, su color varía con el tiempo, al momento de nacer poseen un color gris que con la longevidad del mismo va aclarando y cambiando hasta tornarse del color rosado característico, siendo los machos un poco más rosados que las hembras.
Su cabeza puede moverse en un ángulo de 180 grados, ya que al no tener vértebras cervicales pueden realizar este tipo de movimientos. Tienen hocico largo con más de 100 dientes, son de frente prominente, ojos muy pequeños y a diferencia de los delfines de mar, su aleta dorsal es más alargada y plana.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO