¿En qué rio se establecieron los amorreos?
Los Amorreos, era un pueblo semítico y nómada de las regiones de Siria al norte de Palmira. Los pueblos más adelantados de la baja Mesopotamia les consideraban como bárbaros e incivilizados. Su origen es cananeo según el Antiguo Testamento. Fueron también conocidos como martu en sumerio y amurru en acadio.
Ocuparon Siria, Canaán y la región al oeste del río Éufrates, desde la segunda mitad del tercer milenio a.C. Llegaron a conquistar en dos ocasiones Babilonia. Se cree que el rey Hammurabi era descendiente de amorreos.
En la época de la III dinastía de Ur, eran nómadas y luego, sedentarizados en una parte de Canaán (Líbano, Anti-Líbano, el valle de Orontes) y se expandieron por el norte de Siria y el sur de Canaán, flanqueaban rio el Éufrates para que su ganado pastase.
En el siglo XVIII a.C. su estado más importante era Mari, en la mitad del Eufrates. Entre las 20.000 tabletas cuneiformes descubiertas en 1936 hay una colección bastante grande de correspondencia diplomática entre el rey de Mari y sus vasallos en Mesopotamia y Siria.
Las pinturas en tumbas de Beni-Hasan de Egipto 1900 a. de J.C.. Representan a amorreos barbados con labios afeitados que traen sus mercancías a Egipto.
Los viajes de Abraham forman parte del movimiento migratorio amorreo, ellos estuvieron en Canaán en la edad de los patriarcas. Se encontraban entre los aliados de Abraham en la época de la huida de los 4 reyes de oriente que habían saqueado sodoma y capturado a Lot (Gn. 14:1–16).
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO