¿En qué río desemboca el río Purús, que nace en Perú?
El río Purús es uno de los más grandes de América del Sur, en su extensión de 2960 kilómetros atraviesa el territorio de Perú y Brasil. Es reconocido además por ser uno de los más importantes afluentes del río Amazonas.
Su longitud total es de unos 2960 km, su cuenca hidrográfica de 365 000 km² y su caudal medio de 10 970 m³/s.
Debido a su alta riqueza de especies y su alta productividad, está sufriendo una gran explotación humana: pesca, caza, tala y agricultura.
El nacimiento del río Purús corresponde al territorio de Perú, específicamente en la Sierra de Contamana, en la región de Ucayali, a unos 500 metros sobre el nivel del mar, varias pequeñas corrientes de aguas que provienen desde las colinas comienzan a descender hasta la selva baja de Perú. Se dirige al noroeste y marca durante 38 km la frontera internacional entre Perú y Brasil.
A continuación, entra en Brasil por el estado de Acre en Santa Rosa do Purús, pasando por el municipio de Manoel Urbano. Luego se interna en el estado de Amazonas por el puerto fluvial de Boca do Acre, donde por la derecha recibe las aguas del río Acre (o Aquiry), su principal afluente, a unos 1780 km del Amazonas.
Una de sus características más destacadas son los cinco furos paralelos, que, poco antes de la confluencia, le unen al Amazonas que desde el noroeste, y a intervalos casi regulares, vierte en él parte de sus aguas. Este sistema particular ocupa una gran depresión inundable y cortan la tierra en cinco islas.
Más información:
conocelosrios.com
ANUNCIO