¿En qué religión es obligatorio el vegetarianismo para cada fiel?
El jainismo, conocido tradicionalmente como Jain Dharma, es una antigua religión india. Los seguidores del jainismo se llaman "jainistas", una palabra derivada de la palabra sánscrita jina, que significa "vencedor".
Sus textos religiosos canónicos se llaman Agamas y Paramagamas. La práctica de la no violencia hacia todos los seres vivos ha llevado a que la cultura jainista sea vegetariana. Los devotos jainistas practican lacto-vegetarianismo, lo que significa que no comen huevos ni productos lácteos, pero los aceptan si no hay violencia contra los animales durante su producción.
Se fomenta el veganismo si existen preocupaciones sobre el bienestar animal. Los monjes jainistas, las monjas y algunos seguidores evitan los tubérculos como las patatas, las cebollas y el ajo porque los organismos diminutos se lesionan cuando se arranca la planta y porque la capacidad de brotar de un bulbo o tubérculo se considera característica de un ser vivo superior.
Los monjes jainistas y los laicos avanzados evitan comer después del atardecer, observando un voto de ratri-bhojana-tyaga-vrata. Los monjes de Digambara cumplen un voto más estricto comiendo sólo una vez al día.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO