El reino del Hiyaz o Hedjaz fue un estado en la región del Hiyaz, al oeste de la Península Arábiga, gobernado por la Casa hachemita entre los años 1916 y 1925.

Dicha región ha estado bajo el control de las potencias regionales de cada momento: Egipto primero y el Imperio Otomano después, y tuvo como gobernante local al Jerife de La Meca.

Se convirtió en un estado independiente como resultado de la Primera Guerra Mundial, ya que Huseín, el jerife de la Meca, llegó a un acuerdo con los británicos por el que la población árabe instigaría una rebelión contra los turcos a cambió de la creación de un estado árabe unificado, que incluiría la Gran Siria (las actuales Siria, Líbano, Palestina y Jordania), parte de Irak y la península arábiga.

El puerto de Aden (Yemen) quedó bajo domino británico por su posición estrátegica.

En 1916, Huseín se autoproclamó rey del Hiyaz, ya su que el ejército había participado con otras fuerzas árabes y el Imperio británico en la expulsión de los turcos de la península arábiga.

Terminada la guerra, los británicos incumplieron el acuerdo, ocuparon la zona de la Gran Siria, para permitir la inmigración judía a la zona. Para calmar a los árabes, les otorgaron reinos a los 3 hijos de Huseín, Bagdad y Basra a Abdalá, Siria a Faisal y el norte de Irak y Siria a Zeid.

Finalmente, el reino fue conquistado en 1926 por los saudíes, quienes estaban expandiendo su territorio. Posteriormente, la casa Saud fundó un nuevo Estado, Arabia Saudita.

Más información: es.wikipedia.org