¿En qué región habita el mono saki cariblanco?
El mono saki de cara blanca tambien conocido como Pithecia Pithecia, es una especie de mono del Nuevo Mundo, que habita en Sudamérica, principalmente en Brasil, Guyana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela, norte de Bolivia y sur de Colombia.
Son animales de tamaño medio con un peso entre los 1.5 Kg y los 4Kg, con una longitud promedio entre 33.5cm y 45.3cm (Sin incluir la cola). Tienen cola prensil negra y algunas veces su aspecto ventral de color castaño y una longitud que puede llegar hasta los 55.1cm.
Sus miembros anteriores y posteriores de color negruzco. Cabeza, cuello, garganta y hombros color blanco-amarillento. La cara es rosada, con pelos blancos dispersos y un área negra en forma de V en la coronilla. Su pelaje es más corto y oscuro en la espalda que en otras partes del cuerpo.
Son animales diurnos, viven en los árboles de las selvas tropicales y ocasionalmente van a la tierra. En su mayoría se mueven a cuatro patas, a veces corriendo en posición vertical sobre las patas traseras y saltan largas distancias.
Para dormir se enrollan como gatos en las ramas, son animales muy tímidos y cautelosos. Los sakis son frugívoros, su dieta consiste en 90% de frutas y en pequeña proporción de hojas, flores e insectos.
El apareamiento ocurre en cualquier momento del año. Después de 150 a 180 días de gestación, las hembras tienen crías solteras. Las crías se destetan después de 4 meses y están completamente maduras en 3 años. Su expectativa de vida es de 30 años.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO