Montecarlo, es una ciudad argentina, situada en la provincia de Misiones, fue fundada el 4 de mayo de 1920 por inmigrantes alemanes, llegados desde Paraguay y Brasil, se la conoce como la "Capital Nacional de la Orquídea", la "Capital Provincial de la Flor" y la "Capital Provincial del Deporte".

Está situada a 180 kilómetros de Posadas (capital provincial).

En el mes de octubre, se celebran las fiestas de la orquídea y de la flor, en el "Parque Juan Vortisch".

En este gran parque se encuentra el "Laberinto Vegetal" más grande de América del sur, inaugurado en 1993, con una superficie de 4000 metros cuadrados.

También posee el "Club de Pesca" desde donde se puede acceder a la Isla Caraguatay, reserva provincial.

El complejo "Turístico Loma Alta", con un orquideario y un museo, son lugares ideales de visita, junto al "Zoo-Bal-Park", zoológico privado con fauna autóctona y el "Aquarium", donde también se descubre el mundo subacuático del Rio Paraná.

Montecarlo es un asentamiento donde confluyen diversas etnias y nacionalidades, la diversidad ha generado un crecimiento cultural extraordinario en la población residente.

Entre las alternativas culturales se destacan el "Museo Huellas del Pasado", "El Molino de la Cooperativa Agrícola Mixta", "El Reloj de Emilio Boop" y el "Museo Martínez Alba del Complejo Loma Alta".

Muchos artistas se formaron en la "Escuela Municipal de Artes", talentos como Ricardo Meza, Guillermo Benítez, Martínez Alba, entre otros.

Más información: es.wikipedia.org