"La Danza del sable" es un movimiento del acto final del ballet Gayaneh, compuesto por Aram Jachaturián. Evoca una danza de espadas armenia, en la que los danzantes muestran su habilidad con los sables.

Estrenado en diciembre de 1942, en plena segunda guerra, el ballet cuenta la historia de una joven armenia cuyas convicciones patrióticas entran en conflicto con sus sentimientos más profundos cuando descubre que su esposo ha traicionado a la patria soviética.

No obstante la temática afín con el proceso revolucionario, el compositor debió enfrentar más tarde la consuetudinaria secuencia de confesión y rehabilitación, propia del periodo estalinista. Jachaturian se convirtió también en el autor del Himno Nacional Armenio.

En la comedia "Uno, dos, tres", Billy Wilder usó la danza de forma repetida para conseguir un efecto cómico, en el que destaca la alocada persecución a través de Berlín Este y el caótico paseo final al aeropuerto con James Cagney y Horst Buchholz.

C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. En contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de 18 años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la vigilancia de MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffl, un joven comunista que vive en la Alemania Oriental.

Más información: es.wikipedia.org