¿En qué parte del cuerpo se localiza el occipucio?
El occipucio es el término científico que describe una parte anatómica de la cabeza. Este se ubica en la parte inferior del cráneo, específicamente en la zona inferior de la cara posterior de la cabeza. El término occipucio proviene de la combinación de dos palabras en latín "occĭput u occipitĭum".
Su nombre oficial es hueso occipital y es la parte de la cabeza que da origen y permite sostener el cráneo sobre la columna vertebral. En términos prácticos, el occipucio es la parte posterior de la cabeza que todos conocemos vulgarmente como nuca.
Existen tres tipos de occipucio; normal, plano y protuberante.
Entre las malformaciones craneofaciales que afectan el occipucio se observan; la microcefalia "cráneo pequeño" con un occipucio sobresaliente y las malformaciones congénitas con occipucio aplanado.
En el argot popular al occipucio se le denomina "colodrillo", que significa, parte posterior de la cabeza.
El hueso occipital "occipucio", es un hueso no apareado y plano, que se une a la columna vertebral a través de la primera vértebra cervical, denominada atlas y con la que forma la articulación atlantooccipital. Este hueso posee un orificio denominado "foramen magnum", por donde pasa la médula espinal para llegar al cerebro.
En un individuo normal la forma del occipucio no es ni tan abultado, ni tan aplanado.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO