El hueso cigomático también conocido como hueso malar, hueso yugal, hueso pómulo o hueso de la mejilla, es uno de los huesos de la cara o viscerocráneo. Corresponde al esqueleto de la región del pómulo, la cual es responsable de la prominencia ubicada justo inferior y lateral a la órbita.

Es un hueso par de ambos lados de la cara, que forma la mejilla y una parte de la cavidad del ojo. Dan forma y estructura a la cara y se unen con la mandíbula y los huesos cercanos a las orejas, la frente y el cráneo. Protegen los nervios y los vasos sanguíneos de la cara.

Tienen una forma cuadrangular, con tres caras, cinco bordes y dos procesos. Además de formar la prominencia del pómulo, colabora con la formación del arco cigomático, así como las paredes de las fosas temporal e infratemporal, y las paredes inferior y lateral de la cavidad orbitaria del cráneo.

La fractura del hueso cigomático, especialmente del proceso frontal izquierdo, es la segunda más común de todos los huesos de la cara. Este tipo de lesión ocurre a menudo en un accidente automovilístico o golpe de puño.

Según la lesión, el hueso puede desplazarse levemente a lo largo de sus suturas o resultar severamente desplazado en sentido anterior, medial, lateral o posterior.

Se produce los siguientes síntomas: dolor, pómulo aplanado, inflamación, hemorragia, desplazamiento y movilidad, parestesia y descenso de la porción lateral de la fisura palpebral debido al desplazamiento inferior del ligamento palpebral.

Más información: es.wikipedia.org