El conducto biliar común o colédoco es un conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático común con el conducto cístico y que desemboca en la segunda porción del duodeno. Se llama así porque conduce (-doco) la bilis (cole-) al intestino, por lo tanto este conducto pertenece al sistema digestivo.

La bilis se sintetiza en el hígado, que es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. En el órgano glandular es llevada por los conductos hepáticos derecho e izquierdo, los cuales convergen y forman el conducto hepático común. En este conducto, la bilis puede ser dirigida a la vesícula biliar para su almacenamiento o bien puede entrar en la porción superior del conducto biliar común y continuar hasta drenar en el duodeno.

Un dolor abdominal intermitente en el cuadrante superior derecho, justo debajo del reborde costal puede ser causado por cálculos biliares incrustados en el conducto biliar común.​ Los cálculos de la vesícula son llamados colelitiasis, y los cálculos del colédoco o incrustados en él son llamados coledocolitiasis.

La inflamación del conducto biliar se denomina colecistitis y puede causar estenosis y obstrucción de este conducto, obligando a la bilis a retroceder hacia el hígado causando ictericia. Dicho taponamiento puede causar pancreatitis. Ciertos tumores del páncreas pueden migrar al conducto biliar común o, en raros casos, iniciarse en él.

Más información: scielo.isciii.es