¿En qué parte del cuerpo humano se encuentra la mácula lútea?
La mácula lútea (también conocida como mácula ocular) es una de las zonas más importantes de nuestros ojos.
Su apariencia es la de una pequeña mancha de color amarillo que se encuentra en el interior de la retina y nos permite tener la visión de los detalles y el movimiento. Esta zona del ojo es la que consigue que se puedan distinguir las caras y que se desarrolle la lectura sin inconvenientes.
La mácula lútea está formada por diversas capas de receptores llamados conos. Aunque el resto de la retina está compuesto por bastones y conos, en la mácula solo disponemos de los últimos.
La retina, por su parte, se halla en el fondo del ojo y es la encargada de que se transmitan los impulsos luminosos al cerebro para ser convertidos en impulsos nerviosos y, así, establecer las imágenes que posteriormente se hacen visuales.
El globo ocular tiene la principal función de conseguir que la visión se desarrolle en las condiciones más óptimas posibles y para ello, la mácula lútea u ocular es una pieza clave.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO