¿En qué parte del cuerpo humano se encuentra el circuito de Papez?
El circuito de Papez hace alusión a una serie de estructuras del cerebro relacionadas con el procesamiento de las emociones, los recuerdos y el aprendizaje. Fue un modelo teórico que se desarrolló con los años y las aportaciones de distintos científicos con el fin de establecer las bases del funcionamiento de las emociones humanas.
El circuito de Papez define a un conjunto de estructuras cerebrales localizadas en lo que hoy conocemos como sistema límbico e implicadas en la gestión de emociones, la memoria y el aprendizaje. Fue propuesto en 1937 por el neurólogo estadounidense, James Papez, con el objetivo de teorizar un modelo neurocientífico capaz de explicar el funcionamiento de las emociones humanas.
Cabe señalar que, aunque Papez se llevó prácticamente todo el mérito, su modelo teórico se basó en investigaciones previas del médico y filósofo alemán Christofredo Jakob, quien elaboró una teoría sobre el sistema límbico y los mecanismos centrales del procesamiento emocional muchos años antes de que se le atribuyera el circuito a Papez (más tarde se reconocieron sus aportaciones y el circuito pasó a llamarse “de Jakob-Papez”).
Estudios recientes muestran que tiene un papel más significativo en las funciones de la memoria que en las emociones. Algunas de las estructuras que Papez describió originalmente, como el hipocampo, ahora parecen tener poco que ver con el comportamiento emocional.
Más información:
psicologiaymente.com
ANUNCIO