El trago es una proyección cartilaginosa, que se sitúa en anterior a la apertura de la oreja. Es un defecto del desarrollo que involucra la malformación de esta parte del oído externo.

El trago accesorio está presente desde el nacimiento; sin embargo puede ser subdiagnosticado por largo tiempo.

Es parte del oído externo derivado del primer arco branquial, ya que este es el origen embriológico de la estructura del trago. El trago accesorio involucra una aberración menor de este primer arco branquial. Durante la cuarta semana de gestación, la formación de la aurícula del oído se inicia de los arcos mandibulares e hioides.

El primer y segundo arcos branquiales luego forman los seis montículos de His (tubérculos mesenquimales), y subsecuentemente se fusionan para formar el primer montículo.

Con el crecimiento de la mandíbula en la embriogénesis, la aurícula se mueve de la parte lateral del cuello al costado de la cabeza. El trago accesorio aparece a lo largo de la línea migratoria como parte del camino ascendente de la aurícula a los laterales del cuello. Se piensa que esta es la razón de la apariencia espaciada común del trago accesorio siendo anterior al trago de la oreja.

Se piensa que la falla de la fusión completa de los seis tubérculos sería la razón patológica del desarrollo del trago accesorio.

Se conoce como pabellón de la oreja supernumerario, trago supernumerario, oreja rudimentaria, poliotia, oído externo accesorio o trago heterotópico.

Más información: es.wikipedia.org