ANUNCIO
¿En qué parte de la cabeza humana se encuentra la glabela?
La glabela es un término médico que se le da al espacio en la cabeza humana que se encuentra entre las cejas y por encima de la nariz. Este espacio suele ser sin pelo aunque en raras ocasiones, tiene algo de pelo formando la monoceja.
Esta área de la cabeza se asienta sobre el hueso frontal del cráneo y trabaja para conectar las dos estructuras conocidas como crestas superciliares.
En varias ocasiones, la piel de la glabela se mueve cuando expresamos emociones. La glabela es muy dura debido a los huesos que forman el cráneo.
La piel de la glabela se puede utilizar como signo médico para medir la turgencia de la piel en casos de deshidratación. Se hace pellizcando y levantando suavemente la piel del área. Cuando se libera, la glabela de un paciente deshidratado tiende a permanecer estirada, en lugar de volver a su forma normal.
El reflejo glabelar o reflejo nasopalpebral consiste en el cierre de los ojos que se produce al golpear suavemente la glabela con un martillo. Este reflejo miotático es una respuesta fisiológica normal que se produce por la contracción simultánea del músculo orbicularis oculi en ambos lados.
Cuando la respuesta es persistente, constituye un signo médico llamado signo de Myerson, llamado así por el neurólogo Abraham Myerson, quien lo describió. Este signo médico puede indicar la existencia de algunos procesos patológicos, entre ellos la Enfermedad de Parkinson.
Etimologicamente, el término procede del latín glabellus.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO