¿En qué parte de Grecia se encuentra la escultura de "Diogenes frente a Alejandro Magno"?
Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico, fue un un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Diógenes vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, convirtiendo la pobreza material extrema en una virtud.
Estuvo en Corinto donde continuó con la idea cínica de autosuficiencia: una vida natural e independiente a los lujos de la sociedad.
Según él, los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar.
El principio de su filosofía consiste en renunciar por todas partes lo convencional y oponer a ello su naturaleza. El sabio debe tender a liberarse de sus deseos y reducir al mínimo sus necesidades.
Alejandro Magno, es conocido como uno de los más grandes comandantes militares y conquistadores de todos los tiempos, y su nombre es sinónimo de grandeza e invencibilidad a lo largo de los siglos. Expandió la cultura griega, y la civilización occidental por todo el mundo conocido en su época.
La charla de Alejandro Magno con Diógenes, es una obra realizada por Achilles Vassiliou, ubicada en la plaza central de Kalamia, Corinto.
Rememora el encuentro del conquistador y el filósofo, en el que Alejandro le dice a Diógenes; “Quería demostrarte mi admiración", "Pídeme lo que tú quieras. Puedo darte cualquier cosa que desees, incluso aquellas que los hombre más ricos de Atenas no se atreverían ni a soñar", a lo que Diógenes respondió “Quitate de donde estás que me tapas el sol".
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO