¿En qué países discurre el río Garona?
El Río Garona, (en francés, Garonne; en latín, Garumna) es el río más importante del suroeste de Francia. Nace en España en el pico de Maladeta, perteneciente a los Pirineos.
La longitud total del Garona es de unos 645 km y su cuenca ocupa unos 85 470 km2 de superficie. Tras surcar la comarca del Valle de Arán, a 48 km de su nacimiento, entra en Francia por el departamento de Alto Garona (Haute-Garonne), por el que discurre normalmente en sentido noreste hacia Toulouse, donde recibe varios afluentes, entre los que están el Neste, el Salat y el Ariège.
Después de Toulouse, el río ya es navegable y gira al noroeste, donde recibe las aguas de sus principales afluentes, el Tarn y el Lot.
El nombre "Garona" proviene de Garumna, nombre que, contiene la palabra aquitana unn, onna, 'fuente, río' y que se encuentra en el nombre de varios ríos de Europa occidental tales como Sena o Saona.
En las fuentes latinas aparece como Garunna. Otra hipótesis sugiere que "Garona" procede del vascuence, GAR + ONA. GAR hace referencia a AGUA (como en "garbi" o "garoa") y ONA significa BUENO.
Se ha necesitado mucho tiempo para construir o reconstruir los puentes y las calzadas para que se elabore la visión radiosa de los muelles.
Los muelles están inscritos en la lista de Sitios protegidos desde 1943. Las orillas han sido acondicionadas en paseo. Las actividades turísticas se desarrollan en torno al Río y el Canal du Midi, donde uno puede convertirse en marino de agua dulce.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO