¿En qué países actuales se ubicaba el antiguo Imperio Selyúcida?
El Imperio Selyúcida fue un estado turco y se extendió por los actuales Irán, Irak y Anatolia entre los siglos XI y XIII.
Los selyúcidas eran originarios del norte del mar de Aral. Tuvieron su origen en una tribu oghuz asentada en Asia Central, convertida al Islam, en la rama del sunnismo desde el siglo X y tenían una economía nómada.
Desde época de Siljuk, líder de la tribu selyúcida (de ahí su nombre), los turcos migraron sobre sus vecinos persas, en el actual Irán, enfrentándose a ellos y demostrando su gran combatividad.
En Anatolia (siglo XI-XIII), desplazaron a los bizantinos y prolongaron su estancia a aquél espacio sobre las de los otros territorios.
El imperio selyúcidas se ramificó en varias casas reinantes, de las cuales la más duradera fue la de los turcos del Rum (que se perpetuó hasta el siglo XIV).
El Imperio selyúcida poseía un poderoso ejército y una administración civil muy eficiente. Las escuelas fomentaban el sunnismo.
A partir de 1153 el imperio sufre una fragmentación causada por el reemplazo de la línea dinástica por parte de invasores de Corasmia.
Sin embargo, la disolución territorial final del imperio llegó tras la derrota del último sultán selyúcida de la región de Hamadan, Toghrul III, en 1194, ante las invasiones de Corasmia. A partir de entonces, se disuelve el Imperio Selyúcida y suge el Imperio Otomano.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO