¿En qué país se tiene la tradición de fabricar ataúdes (féretros) temáticos?
La etnia Ga que vive en un suburbio llamado Teshi, en Acra, capital de Ghana, cada vez que uno de sus habitantes fallece, le diseñan un féretro de acuerdo a su profesión o sus gustos. De ese modo sí es un pescador, su ataúd tendrá forma de barco o de pez; si es un deportista será uno de zapatilla, para gente del campo podría ser una gallina o vaca, una botella de cerveza o de licor para la gente que bebe, etc. Ese día es una fiesta y lo viven con alegría y el féretro se le considera un homenaje para quien ha sido esta persona en vida.
La preparación del funeral se realiza de la siguiente manera: lo primero que se hace es una esquela y la colocan en plena calle, como carteles publicitarios, para que todos se enteren. Después se convoca a la familia ya que no se puede celebrar el funeral hasta que estén todos presentes, o al menos el máximo de parientes posibles, en caso de que haya pocos participantes, la familia contratará "figurantes" para que asistan al entierro.
Los ataúdes, al ser esculpidos a mano de manera individualizada y artesanal, requieren de un gran trabajo y dedicación, aunque hagan alguno repetido ya que modifican sus formas y se colorea para que no haya difuntos con ataúdes iguales. Es por eso que los difuntos pasan al menos dos o tres semanas en la morgue antes de ser enterrados.
El realizar este trabajo tiene su recompensa, por ello el costo de estas creaciones es de 500 dólares o más, lo que en Ghana puede significar un año entero de trabajo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO