El 8 de febrero de 2018 una fuerte tormenta se abatió sobre la ciudad de Carlos Paz, Argentina, y produjo la caída de granizo que afectó a la ciudad y alrededores.

Por esa tormenta, se podría batir un récord mundial gracias a una pieza de granizo que cayó ese día y que medía entre 18,8 y 23,7 centímetros de ancho.

El hallazgo fue publicado en 2020 en el boletín de la Sociedad Meteorológica Americana (AMS) por investigadores de universidades e instituciones científicas de Estados Unidos y de Alemania, que trabajaron junto a miembros del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (Conicet-UBA) de Argentina.

Los investigadores entrevistaron a los residentes locales sobre sus relatos de la tormenta, y descubrieron videos y fotografías adicionales en las redes sociales que revelaban un granizo extremadamente grande en varios lugares de la ciudad.

Este relevamiento permitió que los científicos destaquen tres «granizos notables» encontrados por los vecinos.

La pieza más grande que pudo haber establecido un récord mundial, se estima que medía entre 18,8 y 23,7 centímetros (7,4 y 9, 3 pulgadas). Un tamaño que «está cerca o excede el récord mundial para dimensión máxima», destacan los autores de la investigación.

Vale mencionar, que hasta ahora, al récord lo ostentaba una gran piedra de granizo de 20,32 centímetros de ancho, aproximadamente el tamaño de una pelota de voley, que cayó cerca de Vivian, en Dakota del Sur (Estados Unidos).

Más información: www.agrositio.com.ar