Pecorino Romano es un queso de leche de oveja (la palabra 'pecora', de la que deriva, significa «oveja» en italiano) de aspecto duro, y sabor salado empleado frecuentemente en la cocina italiana, en salsas o para gratinar.

Aunque generalmente suele comercializarse con la corteza cepillada, también es posible encontrarlo untado en aceite. El Pecorino necesita unos 8 meses de maduración para estar perfecto y solo en Italia podemos encontrar cuatro quesos Pecorinos con su propia DOP (Denominación de Origen Protegida), según la raza de oveja con la que se elabore y la región de la que proceda.

El Pecorino Romano se produce en el Lacio hasta el año 1884 cuando el consejo de la ciudad de Roma prohíbe la salazón del queso en las tiendas que lo comercializan, por esta razón muchos de los productores se trasladan a la Cerdeña. La mayoría de la producción del queso se realiza en la actualidad en la isla, en especial la de Gavoi. El queso es muy popular en el sur de Italia.

El Pecorino Romano se emplea frecuentemente en platos de pasta, a menudo rallado como el más conocido Parmigiano Reggiano (parmesano). Su sabor fuerte y salado hace que sea empleado en la elaboración de salsas, en especial aquellas de origen romano, tal y como la bucatini all'amatriciana.

No debe confundirse con el Pecorino Toscano, el Pecorino Sardo u otros quesos Pecorinos. Estos quesos no son tan salados como el Pecorino Romano, y su textura es más apropiada para ser comidos solos o con sándwiches.

Más información: es.wikipedia.org