La historia de la marca Nicolini data del siglo XIX, un 12 de octubre de 1884, luego de la Guerra del Pacífico, cuando el italiano Luigi Nicolini Bollentino llega al Perú y se instala en la ciudad de Lima, donde comienza con una panadería.

Luego crea Molino La Unión, que posteriormente se convierte en Nicolini Hermanos, enfrenta una dura competencia de fabrica de fideos, casi todas en manos de extranjeros italianos como Corvetto, Muzzo, Cassareto, Lavaggi y otros.

En pocos años este escenario cambia, y se mantienen solo 4 molinos, destacando las empresas de Cogorno y Nicolini. Con más de cien años en el mercado la marca Nicolini tiene una gran trayectoria dentro de la industria culinaria en el Perú, sus productos han estado por años en las alacenas de los peruanos.

Actualmente, se puede encontrar en los supermercados, abastos y bodegas de todo el país, sus productos tallarín delgado, pastilla tornillo 92, fideo spaghetti, pastina rigatoni, salsa huancaina, salsa de tomate, fideo tallarín, tallarín grueso, spaghetti 32, levaduras, entre otros.

Alicorp, la empresa perteneciente al Grupo Romero, productora de los productos Nicolini, contaba con 10 mil trabajadores en 2015. Su slogans "Es de la familia", el apellido Nicolini está conectado a fideos y pastas. En 1970 publicó un recetario de pasta amarilla titulado ¿Qué cocinaré hoy? que fue todo un suceso, al punto que todavía encabeza, junto a Coquito y los siete ensayos de interpretación de la realidad peruana.

Más información: www.america-retail.com