¿En qué país se originó el vodka?
El vodka es una bebida destilada que surge tras la fermentación de cereales como el centeno o la patata (ricos en almidón). Normalmente el contenido de alcohol del vodka se encuentra entre 37 % y 50 % volúmenes. El resultado de esto es una bebida con un sabor, olor y personalidad única.
Aunque generalmente se le atribuye la procedencia del vodka a Rusia, ya que es un auténtico símbolo nacional de este país, lo cierto es que su origen es muy polémico y está muy disputado entre Rusia y Polonia.
En cualquier caso, se remonta a principios del siglo XV, y su elaboración fue motivada por la imposibilidad de producir vino en estos países donde la climatología es tan adversa para la uva.
El vodka que se producía en aquella época tenía dos características que lo hacían popular: solo requería una materia prima barata y disponible, cereal y patatas, y su elaboración era muy sencilla. Además se producía con fines medicinales.
La palabra «vodka» proviene del término ruso 'voda', que significa «agua», con la terminación '–ka', que es un diminutivo. Es decir, significa literalmente «agüita», lo que resulta más indicativo de cómo es el carácter ruso que de las características de este destilado. Hay que añadir que la palabra «vodka» tiene una utilización mucho más amplia en Rusia que en occidente, ya que sirve para designar a un amplio rango de bebidas alcohólicas destiladas y de alta graduación.
Más información:
es.cuberspremium.com
ANUNCIO