¿En qué país se originó el vino de Oporto?
El vino de Oporto se produce en los viñedos de la Región vitícola del Alto Duero, en Portugal. Antes del siglo XVII, esta región era ya conocida por sus vinos, tintos y blancos, aunque eran poco consumidos fuera de Portugal.
El éxito de este tipo de vino en Gran Bretaña a causa de la guerra con Francia en 1678, llevó al establecimiento de varias casas vinícolas en Portugal, de origen británico. Para el siglo XVIII, había un monopolio británico de facto sobre la producción de oporto. Este monopolio duró hasta la fundación de la "Companhia Velha", que marcó el ingreso de los portugueses a la producción y comercialización de este vino.
Los viñedos, a 100 kilómetros de la ciudad Oporto, están en unas terrazas muy escarpadas, que han sido usadas con el mismo fin vitícola desde hace más de dos mil años. Son personas y no máquinas las que deben desprender las uvas, manualmente escogidas, para posteriormente llevarlas en los hombros hasta donde se recogen en grandes cantidades. Por este gran valor cultural, es una zona protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Una vez que la uva es recogida, es llevada hasta Vila Nova de Gaia. Ahí, poco después de que comience su fermentación, al zumo de la uva se le mezcla con aguardiente vínica neutra. Esto corta la fermentación del azúcar de la fruta, por lo que permanece siendo un vino dulce.A este tipo de vinos se les conoce como vinos fortificados, y como tal, tienen un alto porcentaje de alcohol: entre 19 y 22 grados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO