¿En qué país se originó el judo?
El judo fue creado a finales del siglo XIX por Jigoro Kano, nacido en 1860 en la ciudad que hoy conocemos como Kobe, en Japón. De joven sus compañeros lo maltrataban frecuentemente porque era pequeño y enfermizo, razón por la cual quiso encontrar la forma de hacerse fuerte. A los 18 años comenzó la práctica del jiu-jitsu, forma de combatir sin armas que se desarrolló y utilizó en el combate durante el periodo de guerra civil. Al estudiar y practicar el jiu-jitsu, Jigoro Kano, notó que desarrollaba una noción fuerte y que su carácter impulsivo se hacía pacífico, mientras que su mente y su cuerpo se fortalecían.
Al continuar estudiando otros estilos concluyó que si desarrollaba más el jiu-jitsu no solamente sería un arte marcial, sino que podría utilizarse como sistema o método para la educación física y como forma de cultivar el espíritu. Para esta tarea incluyó los aspectos positivos de esta arte marcial, omitió las técnicas peligrosas contenidas en ella y añadió sus propias innovaciones, dándole el nombre de judo a esta nueva forma de jiu-jitsu y llamó kodokan al lugar donde se enseñaba.
El judo creado por Kano rápidamente fue ganando popularidad y pasó a formar parte del sistema nacional de educación física japonés. Comenzó su difusión y expansión a otros territorios fuera del Japón.
El judo hace parte de programas de educación física de varios países y está presente en todos los eventos de competencias.
Más información:
es.wikibooks.org
ANUNCIO