ANUNCIO
¿En qué país se originó el bastón de caramelo según la versión más popular?
El bastón de caramelo ('candy cane' en inglés) es un dulce hecho de caramelo duro con forma de un bastón. Tradicionalmente es de color blanco con barras rojas, saborizado con menta piperita o canela. También puede tener otros sabores, y sus barras pueden ser de distintos colores y grosores. Es un caramelo típico de Navidad, pero es posible encontrarlo en las tiendas durante todo el año.
La leyenda más popular respecto a su origen lo sitúa en la catedral de la ciudad alemana de Colonia. Se cuenta que, en el siglo XVIII, el maestro del coro encargó a un pastelero que realizara caramelos para los niños de la ciudad, ya que armaban mucho alboroto en las celebraciones de Navidad. Para justificar el capricho dulce durante los oficios, el maestro supuestamente pidió que tuvieran forma de bastón, para recordar a los niños los pastores que visitaron al Niño Jesús, o simbolizando al mismo Cristo en su papel de pastor.
Lo que sí parece claro es que los bastones de caramelo fueron creados en Centroeuropa en torno a finales del siglo XVIII, al menos en su estado primitivo, y llegaron a tierras estadounidenses a través de la inmigración. No fue hasta finales del XIX, y sobre todo en los primeros años del siglo XX, cuando ya el candy cane empezó a estar asociado con las festividades navideñas.
Más información:
www.directoalpaladar.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO