¿En qué país se localiza la primera reserva de jaguares del mundo?
Belice es un país de Centroamérica, cuyas costas están bañadas por el Mar Caribe. Sus atractivos turísticos son, por cierto, muy variados, siendo los principales los cayos, los atolones costeros y el arrecife de coral
El Santuario de Vida Silvestre de Cockscomb Basin en el sur de Belice tiene una superficie de unos 150 kilómetros cuadrados de bosque tropical, y es la única Reserva de Jaguares en el mundo. Declarado Reserva Forestal en 1984 y finalmente Reserva de Jaguares en 1986, el parque es la culminación de muchos años de trabajo y la perseverancia de los individuos y organizaciones nacionales e internacionales que lucharon por conseguirla.
Esta es la única reserva de jaguares en el mundo y hogar de otros animales exóticos. Debido a que el santuario es hogar de numerosos miembros de la familia de felinos también hay una enorme población de mamíferos y aves para apoyar a su cadena alimenticia.
El jaguar, panthera onca, es el único gran felino que vive en América. Se extiende al Norte y el Suroeste de los Estados Unidos, México, Centroamérica y lo más destacado es en América del Sur donde es el máximo predador en los bosques tropicales de la cuenca del Amazonas.
Un jaguar adulto puede llegar a pesar entre 46 y 135 kilos y su longitud está entre 1.70 a 2.35 m. Poseen un pelaje de color café amarillento con manchas negras de forma irregular; a pesar de su pesada apariencia es muy ágil, puede corre y nadar de manera muy veloz y a grandes distancias.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO