El Salto del Soldado es una formación geológica de grandes paredes rocosas, ubicada en el este a 28 km de la ciudad de los Andes, Valparaiso (Chile).

Se encuentra a una altitud de 1.200 msnm, ha sido causada por la erosión, formándose una garganta de cerros, cuyo fondo de 90 m y es atravesado por el río Aconcagua.

Su nombre proviene de una leyenda que relata la huida de un soldado patriota, durante la Guerra de la Independencia, que perseguido por el ejército real de España, realizó una gran salto a través de esta formación natural, y así evadió al enemigo.

Este relato se inicia con el combate entre españoles y criollos en al ladera de Los Papeles, el ejército real se encontraba en constante avance, gracias a su caballeria y un mayor número de combatientes, no obstante los criollos originaron notable resistencia, pero luego fueron perseguidos por el ejército real.

Un recluta chileno se atrasó osadamente, viéndose alcanzado rápidamente por el ejército español, en su huida divisó un precipicio y para evitar ser atrapado en un esfuerzo extraordinario saltó el acantilado de unos 3 m de longitud y continuó su camino. Los españoles sorprendidos por esta proeza, no se atrevieron a realizar lo mismo y dejaron de perseguirlo.

El soldado logró alejarse del enemigo y más tarde unirse al resto de sus compatriotas, cruzando la cordillera.

En todo el trayecto a este lugar se aprecia un tren que transporta cobre entre la Minera Andina y la Refinería de Ventanas.

Más información: es.wikipedia.org