¿En qué país se localiza el Valle de Majes?
El Valle de Majes se encuentra en el departamento de Arequipa (provincia de Caylloma) en Perú. A 90 km al oeste de Arequipa, la capital del distrito es El Pedregal. Este valle adquiere su nombre, de acuerdo a los lugareños, a partir de la palabra "majestuoso", pues esa fue la descripción que recibió a la llegada de los españoles.
Se caracteriza por la producción de diferentes tipos de papas, esto es gracias a sus condiciones climáticas y agroecológicas. Este valle es un escenario poco explorado, pero con un potencial turístico grande que se traduce en vestigios arqueológicos, la belleza de sus campiñas y una ruta pisquera.
De acuerdo con los datos de la Municipalidad Provincial de Castilla, a la que pertenece el Valle de Majes, cerca de 4 mil turistas locales y 500 extranjeros visitan anualmente este paraiso arequipeño. El valle es un terreno fructífero donde crece maíz y arroz, con sembríos de uva que es la base del pisco arequipeño de pura cepa.
Un total de 14 bodegas componen el valle, entre ellas La Tinaja de Oro, Monje Blanco o Majes Tradición.
Otro de su atractivo turístico es el pueblo de Uraca-Corire, donde más de 2,500 bloques de piedra (en una arena de 5 Km²), fueron labrados por la civilización Wari. Tallados con motivos geométricos además de aves y peces, son parte de los petroglifos de Toro Muerto.
Encontramos en este valle el Parque Jurásico de Querullpa, que exhibe esculturas de gigantescos reptiles a escala real y en fibra de vidrio.
Más información:
www.machupicchu.biz
ANUNCIO