El Pueblo Mágico Palizada se localiza al suroeste del estado de Campeche en México. Es un destino turístico para disfrutar de la naturaleza y de los alrededores del lugar.

Se ubica en la región de los ríos y los humedales, es un pueblo de los mangos. Por su malecón se observan casas de teja francesa y fachadas luminosas, en sus calles es muy llamativo el uso de la bicicleta.

En el día es un pueblo quieto, solo se oye el ruido de los monos aulladores, en la tarde se llena de bulla y las lanchas se deslizan suave sobre la corriente del río Palizada.

El pueblo se encuentra a la orilla del río que usualmente transportaba el famoso palo de tinte explotado por los ingleses y españoles, su fondo está habitado por restos de barcos hundidos, cocodrillos, y los manatíes.

Los árboles cargados de aves, iguanas y monos aulladores forman parte del paisaje lacustre. Un paseo por lancha en el río permite admirar la hilera de casas de colores que dan vida al pueblo.

Oficialmente fue nombrado como Pueblo Mágico en 2011, por la Secretaría de Turismo. Fue considerado como tal, por su gran belleza, tradiciones y preservar su acervo arquitectónico tradicional con construcciones ecoturísticas.

La Palizada recibe este nombre como referencia a la madera conocida como Palo de Tinte, Palo de Brasil o Palo de Campeche, usado ampliamente para la producción de tinte negro, rojo y azul.

Sus atracciones son el Mercado Municipal, parque Benito Juárez, Parroquia San Joaquín y el malecón.

Más información: pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx